En América Latina, donde el comercio digital está evolucionando a un ritmo sin precedentes, resulta más importante que nunca ofrecer una experiencia de pago segura y fluida. Tanto los consumidores como los comercios tienen grandes expectativas y, para cumplirlas, es fundamental contar con prácticas eficaces en la gestión de credenciales.
Un proceso efectivo de gestión de credenciales se compone de cuatro pasos:
Etapa 1: Validación—La primera línea de defensa
Imagina que estás recorriendo el paisaje dinámico de las compras online, donde las transacciones digitales son lo que da vida al comercio. Ya sea que estés comprando en una boutique de San Pablo o en una tienda de artículos tecnológicos de la Ciudad de México, la gran cantidad de transacciones online trae consigo el desafío inevitable de garantizar que las credenciales de pago sean válidas y seguras desde el inicio. La validación es la base de la gestión de credenciales, un proceso en el que la exactitud y legitimidad de los detalles de pago se confirman meticulosamente.
Visa Account Verification ofrece una solución confiable que ayuda a asegurar la validez de las cuentas, prevenir el uso incorrecto o no autorizado y mejorar los índices de aprobación en las transacciones. En un mercado donde la confianza es primordial, tener un proceso de validación sólido es el primer paso para generar confianza en el consumidor.
Etapa 2: Almacenamiento—Proteger los datos con precisión
El consumidor de América Latina quiere experiencias de pago sin fricción, ya sea que compre online, de forma presencial o a través de un dispositivo móvil. Ellos también quieren aceptación universal, recompensas por fidelidad y distintas opciones de pago. Esas demandas presionan a los comercios a almacenar de manera segura las credenciales de pago para mejorar la experiencia del usuario. Los vendedores deberían alejarse de presentar pantallas de pago complejas, las cuales pueden generar fricción y abandono del carrito.
El Token Management Service (TMS) es un cambio revolucionario que mejora las experiencias de pago. TMS opera con todas las marcas y ofrece acceso a los tokens de red de las más importantes marcas y proporciona la base para funciones como el pago con un solo clic. Los pagos recurrentes se hacen con facilidad a través de múltiples canales, y la vista de cliente individual reconoce a los clientes independientemente de su modo de transacción, lo cual permite el comercio unificado.
Veamos, por ejemplo, el caso de Vindi, una empresa brasileña líder en la prestación de soluciones de pago cuya especialidad es la facturación recurrente. Nuestra alianza con Vindi acerca a sus clientes herramientas avanzadas de tokenización. De esta manera, aumenta la seguridad de sus pagos, mejora los índices de aceptación, previene la rotación de clientes no deseada y garantiza a sus suscriptores experiencias de pago sin fisuras.
Etapa 3: Autenticación—El equilibrio entre seguridad y comodidad
En el mundo de la gestión de credenciales, la instancia de autenticación es un elemento clave. Consiste en comprobar que la persona que inicia un pago esté autorizada a utilizar la credencial de pago que intenta usar. Si trazamos un paralelo, esta etapa es similar a cuando tenemos que autenticarnos para poder iniciar sesión en una app o en un sitio web específico.
En la autenticación, es esencial lograr un equilibrio entre fricción y riesgo. Los métodos tradicionales como las contraseñas o los códigos de un solo uso (OTP) pueden reducir el fraude, pero también suelen generar fricción.* Por otra parte, la autenticación biométrica ofrece una experiencia fluida y segura que reduce los índices de fraude un 50%.1 Con métodos como las huellas digitales o el reconocimiento facial, los consumidores pueden autenticar los pagos sin esfuerzo, con más seguridad y comodidad.
Otra manera de reducir el riesgo en las transacciones es la aplicación de controles adicionales a las credenciales autenticadas. Mediante la autenticación del emisor con la seguridad que ofrece el dispositivo del consumidor. Por lo tanto, nuestro objetivo es unir esos dos mundos de forma segura: las credenciales autenticadas y la biometría en los dispositivos. Para lograrlo, el método más moderno es Payment Passkeys.
TMS y Payment Passkeys ofrecen esta moderna solución de autenticación. Cloud Token con TMS habilitado y Passkeys permiten la autenticación biométrica y la vinculación del dispositivo para brindar transacciones seguras; de esta manera, se traslada la responsabilidad por fraude a los vendedores.
Etapa 4: Gestión del ciclo de vida—Asegurar la continuidad y la eficiencia
La última etapa en la gestión de credenciales es la gestión del ciclo de vida, que tiene que ver con mantener actualizadas las credenciales de pago para que las transacciones sigan siendo fluidas. Cada vez más, los consumidores de América Latina almacenan sus credenciales en los comercios; por eso, es esencial mantener esa información actualizada.
Piénsalo: en todo el mundo, el 65% de los consumidores tiene archivadas sus credenciales de pago en los comercios; sin embargo, el 74% cambió de tarjeta en los últimos dos años, y al 36% se le olvidó actualizar sus credenciales.2 Aquí entra en acción TMS Account Updater, que simplifica y unifica el proceso de mantener actualizadas las credenciales del tarjetahabiente de las principales marcas.
Las credenciales como ventaja estratégica en América Latina
En América Latina, la gestión de credenciales es más que una necesidad técnica: es un imperativo estratégico que genera confianza en el consumidor y crecimiento para las empresas. Si dominan las etapas de validación, almacenamiento, autenticación y gestión del ciclo de vida, los comercios pueden ofrecer experiencias de pago seguras, fluidas y satisfactorias.
En una región que se prepara para un crecimiento explosivo del comercio digital, el dominio de la gestión de credenciales es la clave para abrir la puerta a nuevas oportunidades y fomentar la lealtad perdurable del cliente.
* Verificación adicional mediante códigos de un solo uso (OTP) que se envían mediante mensajes de texto.
1 Fuente: Análisis basado en datos globales de VisaNet entre julio y diciembre de 2023
2 Fuente: Credential on File Insights, estudio realizado por Murphy Research, agosto de 2022